Cómo Consultar el Pago del Subsidio de Ingreso Solidario en 2025

Aprende a verificar si tienes pagos pendientes del programa Ingreso Solidario y cómo reclamarlos. Guía actualizada con canales oficiales y pasos para migrar a Renta Ciudadana.

Tiempo de lectura: 7 minutos


📑 Contenido


Estado Actual del Programa Ingreso Solidario

El programa Ingreso Solidario fue una iniciativa del Gobierno colombiano creada durante la pandemia para apoyar económicamente a hogares en situación de vulnerabilidad. Es importante que conozcas su estado actual:

  • 🚨 El programa finalizó oficialmente en diciembre de 2022 según lo establecido en la Ley 2155 de 2021.

  • 📌 Desde abril de 2023, fue reemplazado por el nuevo programa de transferencias monetarias llamado Renta Ciudadana.

  • 💰 Aunque el programa terminó, algunos hogares pueden tener ciclos de pago pendientes que aún pueden reclamarse mientras no hayan prescrito.

Importante: Si crees que tienes pagos pendientes de Ingreso Solidario (por ejemplo, no cobraste en 2022-I o 2022-II), aún puedes consultarlos y reclamarlos siguiendo los pasos que detallamos a continuación.


Cómo Consultar Pagos Pendientes

Existen varios canales oficiales para verificar si tienes pagos pendientes del subsidio Ingreso Solidario:

1. Portal Oficial del Programa

  1. Ingresa a la página oficial: ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co
  2. Haz clic en "Registrarse / Iniciar sesión" e inicia sesión con Autenticación GOV.CO (necesitarás tu cédula y contraseña)
  3. En el tablero principal podrás ver tu estado actual, que indicará "Sin giros pendientes" o el detalle del ciclo y valor pendiente

2. Carpeta Ciudadana Digital

Desde el mismo portal puedes acceder a la Carpeta Ciudadana, donde encontrarás el historial completo de las transferencias del Departamento de Prosperidad Social (DPS).

3. Consulta en Banco Agrario

  1. Visita consultagiros.bancoagrario.gov.co/Consulta.aspx
  2. Ingresa tu tipo y número de documento
  3. Marca la casilla reCAPTCHA y presiona "Consultar"
  4. Si hay un giro pendiente, la plataforma mostrará el valor, fecha y oficina pagadora

💡 El Banco Agrario es el operador principal de transferencias DPS desde mayo de 2025, por lo que concentrará la mayoría de los pagos rezagados.

4. Red SuperGIROS

Visita supergiros.com.co/consulta-pago-nomina, digita tu número de documento y revisa si aparece algún giro pendiente. SuperGIROS fue uno de los canales utilizados para hogares no bancarizados, especialmente en los ciclos 30 y 31.

5. Daviplata / "Familias-Bot"

Si recibías Ingreso Solidario a través de Daviplata, puedes entrar a familias-bot.daviplata.com para verificar fecha y punto de pago pendiente.

6. Línea Gratuita y Oficinas Presenciales

  • Puedes llamar al número gratuito 018000-951100
  • También puedes acercarte directamente a un punto de atención del Banco Agrario con tu cédula original

Pasos para Cobrar Giros Pendientes

Si encontraste que tienes un giro pendiente, estos son los pasos para cobrarlo según el canal de pago:

En Banco Agrario:

  1. Acércate a la oficina o corresponsal que indique la consulta
  2. Lleva tu cédula de ciudadanía original
  3. El giro se pagará en ventanilla o a través de la billetera digital BICO

En SuperGIROS, Reval o Efecty:

  1. Preséntate con tu cédula original
  2. Informa que vas a cobrar un "Ingreso Solidario pendiente"
  3. Firma el comprobante y conserva la tirilla como prueba

Importante sobre plazos: Prosperidad Social suele dar de 30 a 60 días hábiles desde la publicación del ciclo para reclamar el subsidio. Después de este plazo, el pago se reprograma o se traslada al Banco Agrario.


Migración a Renta Ciudadana

Si compruebas que ya no tienes pagos pendientes de Ingreso Solidario, pero necesitas apoyo económico, puedes verificar si calificas para Renta Ciudadana, el nuevo programa que reemplazó a Ingreso Solidario:

Requisitos y pasos para Renta Ciudadana

  1. Verifica tu clasificación Sisbén IV: Debes pertenecer a los grupos A o B, requisito principal para acceder al programa

  2. Consulta si estás registrado:

  3. Revisa el estado de tu pago 2025-I: Busca la línea "Valoración del Cuidado", que puede otorgar hasta $500.000 cada 45 días según tu clasificación

  4. Si no apareces registrado: Puedes esperar nuevas convocatorias o actualizar tu información en el Sisbén en la alcaldía de tu municipio

📌 Recuerda que Renta Ciudadana unificó varios programas anteriores: Ingreso Solidario, Familias en Acción y Bono Hambre Cero.


Consejos de Seguridad

Es fundamental protegerte de posibles fraudes al consultar o cobrar subsidios:

  • 🔐 Nunca pagues a tramitadores: Las consultas y el cobro son completamente gratuitos

  • 🔍 Verifica las URL oficiales: Asegúrate de que las páginas web comiencen con https:// y pertenezcan a dominios .gov.co o a entidades financieras oficiales

  • 📱 Mantente informado por canales oficiales: El DPS difunde todas las novedades en prosperidadsocial.gov.co y en sus redes sociales oficiales @ProsperidadCol

  • ⚠️ No compartas contraseñas ni códigos: Ningún funcionario debe pedirte esta información


Preguntas Frecuentes

¿Puedo reclamar pagos de Ingreso Solidario de años anteriores?
Sí, mientras no hayan prescrito. La mayoría de los pagos no reclamados son reprogramados o transferidos al Banco Agrario para su posterior reclamación.

¿Cuál es la diferencia entre Ingreso Solidario y Renta Ciudadana?
Ingreso Solidario fue un programa temporal durante la pandemia. Renta Ciudadana es más amplio, unifica varios subsidios y ofrece montos mayores (hasta $500.000) dependiendo de la clasificación Sisbén.

¿Qué hago si mi clasificación Sisbén cambió y ya no recibo subsidios?
Puedes solicitar una nueva encuesta Sisbén en la alcaldía de tu municipio si consideras que tu situación socioeconómica justifica una reclasificación.

¿Cómo sé si un mensaje sobre cobro de subsidios es legítimo?
Las notificaciones oficiales llegan desde números institucionales verificados. Ante cualquier duda, consulta directamente en los canales oficiales mencionados anteriormente.


Conclusión

Aunque el programa Ingreso Solidario finalizó oficialmente en diciembre de 2022, todavía es posible consultar y reclamar pagos pendientes a través de los canales oficiales como el portal de Prosperidad Social, Banco Agrario o SuperGIROS. Si ya no tienes pagos pendientes, verifica tu elegibilidad para el nuevo programa Renta Ciudadana, que ofrece mayor cobertura y montos.

Recuerda siempre utilizar los canales oficiales para evitar fraudes y mantente informado a través de las páginas y redes sociales del Departamento de Prosperidad Social.